Método y herramieta para hacer cabillas de 1mm largas
Moderador: denetor
Método y herramieta para hacer cabillas de 1mm largas
Pues eso, que pongo fotos para hacer cabillas condenadamente pequeñas, rectificadas y con relativa facilidad.
Última edición por denetor el 01 Nov 2011, 12:51, editado 2 veces en total.
La madera es como las mujeres, contra más natural, más bonita
Re: Método y herramieta para hacer cabillas de 1mm largas
La herramienta adaptada rápidamente con plástico de embalaje
La madera es como las mujeres, contra más natural, más bonita
Re: Método y herramieta para hacer cabillas de 1mm largas
Empezamos y acabamos de una pasada a cilindrar a 1 mm sin complejos
La madera es como las mujeres, contra más natural, más bonita
Re: Método y herramieta para hacer cabillas de 1mm largas
Con los pasamanos nos cortamos un poco y los hacemos poco a poco, con mucho cariño. (Hasta llegar al tope que previamente le habremos puesto a la torre). Por supuesto en una pasada.
Si queréis imprimir una forma determinada a los pasamanos no hay problema, no hay más que tornear la piedra con el negativo que más os plazca y ya está, el método es el mismo.
Si queréis imprimir una forma determinada a los pasamanos no hay problema, no hay más que tornear la piedra con el negativo que más os plazca y ya está, el método es el mismo.
Última edición por denetor el 01 Nov 2011, 13:00, editado 2 veces en total.
La madera es como las mujeres, contra más natural, más bonita
Re: Método y herramieta para hacer cabillas de 1mm largas
Resultado final, una cabilla en la que podremos poner nuestras preciadas jarcias de labor como Dios manda, fabricadas de una manera sencilla.
La madera es como las mujeres, contra más natural, más bonita
Re: Método y herramieta para hacer cabillas de 1mm largas
esta muy bien Javier y sobre todo que no tienes que hacer agujeros muy grandes en los cabilleros porque a veces se rompen,a mi me ha pasado con las cabillas comeriales,tu metodo es perfecto lo unico que hace falta un torno pero ahoa que pienso se puede montar con un taladro normal y otro el de miniatura,por cierto como consigues haer el redondo de marfin?????
saludos Guillermo
saludos Guillermo

Re: Método y herramieta para hacer cabillas de 1mm largas
El redondo se puede hacer partiendo de una varilla cuadrada a poder ser calibrada como las que acercamadera comercializa.
Solo hace falta un taco de madera una fresadora y un taladro o en su defecto se puede sustituir la fresadora por una lijadora de banda o un taladro de pie, obteniendo mejores resultados indudablemente con la lijadora con una buena banda de lija por ejemplo de grano 100.
Si os interesa os pondré unas fotos del tema.
Solo hace falta un taco de madera una fresadora y un taladro o en su defecto se puede sustituir la fresadora por una lijadora de banda o un taladro de pie, obteniendo mejores resultados indudablemente con la lijadora con una buena banda de lija por ejemplo de grano 100.
Si os interesa os pondré unas fotos del tema.
La madera es como las mujeres, contra más natural, más bonita
Re: Método y herramieta para hacer cabillas de 1mm largas
te lo agradeceria mucho Javier,utilizando como me gusta la madera de marfin sería interesantedenetor escribió:El redondo se puede hacer partiendo de una varilla cuadrada a poder ser calibrada como las que acercamadera comercializa.
Solo hace falta un taco de madera una fresadora y un taladro o en su defecto se puede sustituir la fresadora por una lijadora de banda o un taladro de pie, obteniendo mejores resultados indudablemente con la lijadora con una buena banda de lija por ejemplo de grano 100.
Si os interesa os pondré unas fotos del tema.
saludos Guillermo

Re: Método y herramieta para hacer cabillas de 1mm largas
Pues nada, como lo prometido es deuda paso a detallar la manera de convertir un listón cuadrado a un redondo prácticamente perfecto.
La madera es como las mujeres, contra más natural, más bonita
Re: Método y herramieta para hacer cabillas de 1mm largas
El truco es utilizar la lijadora a modo de herramienta, el taladro como un torno y el taco como dos lunetas, pero fijas.
Cada taco vale solo para la confección de un diámetro concreto, por ejemplo el taco de bubinga de la foto se ha empleado para hacer redondos de diámetro 5, con este método se pueden llegar a fabricar redondos de 3mm de 1000mm de largo sin problemas. Si se quieren más pequeños no hay que ser tan temerario en la longitud.
Cada taco vale solo para la confección de un diámetro concreto, por ejemplo el taco de bubinga de la foto se ha empleado para hacer redondos de diámetro 5, con este método se pueden llegar a fabricar redondos de 3mm de 1000mm de largo sin problemas. Si se quieren más pequeños no hay que ser tan temerario en la longitud.
La madera es como las mujeres, contra más natural, más bonita
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados