Hispania 1/25 por JáCC

Moderador: denetor

Avatar de Usuario
JáCC
Nitrogeno en vena
Nitrogeno en vena
Mensajes: 1248
Registrado: 06 Feb 2011, 15:21
12
Contactar:

Re: Hispania 1/25 por JáCC

Mensaje por JáCC »

Hola foro

Amanece secando la pega del día anterior y abrimos las tres portas que estaban semi cortadas para no hacer sufrir al conjunto

Imagen

Imagen

y nos ponemos a cortar los soportes que en las bandas sujetarán estas portas

Imagen

posteriormente se colocará el sellante en dichos soportes y los oportunos tornillos de cierre, pero será en otra jornada que la de hoy no ha dado para más

Visitad la Dársena y toda su flota http://ladarsenadejacc.es
guillermo
Inmersión reparaciones
Inmersión reparaciones
Mensajes: 792
Registrado: 01 Feb 2011, 15:41
12
Contactar:

Re: Hispania 1/25 por JáCC

Mensaje por guillermo »

Formidable Mestra,poca cosa puedo decir ya que el trabajo que llevas esta muy bien
Decías que para el control del timon colocarías unas poleas ,en el mio colocare el servo con los mismos grados que el timon y como siempre los dos brazos,el de la caña timon y servo unidos con varilla
Perfecto Mestra -thumbup
Avatar de Usuario
JáCC
Nitrogeno en vena
Nitrogeno en vena
Mensajes: 1248
Registrado: 06 Feb 2011, 15:21
12
Contactar:

Re: Hispania 1/25 por JáCC

Mensaje por JáCC »

Hola Foro
No desecho hacer como tú, la varilla del timón es de 3 mm de sección, tendremos que poner igualmente una cruceta, si la pongo en paralelo con la de servo trabajo que ahorro

Hemos terminado de poner los soportes internos de las portezuelas, y está mañana las tuercas prisioneras para los tornillos de las tapas, luego pongo fotos de cómo queda y los elementos usados

Visitad la Dársena y toda su flota http://ladarsenadejacc.es
guillermo
Inmersión reparaciones
Inmersión reparaciones
Mensajes: 792
Registrado: 01 Feb 2011, 15:41
12
Contactar:

Re: Hispania 1/25 por JáCC

Mensaje por guillermo »

esperando las fotos Mestra,por mi parte mañana intentare ponerme ya con el rc en el mio ya pondre fotos pos si te son de alguna ayuda
saludos Guillermo -bye -bye -bye
Avatar de Usuario
JáCC
Nitrogeno en vena
Nitrogeno en vena
Mensajes: 1248
Registrado: 06 Feb 2011, 15:21
12
Contactar:

Re: Hispania 1/25 por JáCC

Mensaje por JáCC »

Imagen

En la primera imagen vemos los tornillos que sujetarán las tapas de la bodega, tal vez queden así al ser de latón o se cambien por otros más artísticos también en latón

Y en la segunda imagen se ven los elementos que conformarán el cierre, a la izquierda la tuerca que queda incrustada en la madera desde abajo y aloja el tornillo del cierre a la derecha, las brocas son del 4 y 5 mm de diámetros, la de 4 para el paso del tornillo y la de 5 para paso de la tuerca en el soporte interno de las tapas

Imagen
Visitad la Dársena y toda su flota http://ladarsenadejacc.es
Avatar de Usuario
JáCC
Nitrogeno en vena
Nitrogeno en vena
Mensajes: 1248
Registrado: 06 Feb 2011, 15:21
12
Contactar:

Re: Hispania 1/25 por JáCC

Mensaje por JáCC »

Hola Foro

Este domingo charlando del sistema del gobierno del hispania con una visita experta en tratamiento de maderas, llegamos a la conclusión que no había forma de poder insertar los reenvios o cualquir otro medio que accionara la varilla de 3 mm que es solidaria con el tubo de la pala timón
Imagen

Ni cortos ni perezosos, desmontamos las tapas de cubiertas, y a martillazos arrancamos los baos que sustentan la cubierta fija en la sección por donde aflora la barra del timón
Imagen

No obstante el casco sufrió daños presentando varias vias en el espejo

Que debimos de repara inmediatamente reforzando internamente esta parte del casco
Imagen

Ayer lunes en reunión sumarisimacon el resto de armadores llegamos a varias conclusiones, en lo que atañe a lo aquí descrito es gobernar la caña del timón por reenvios exteriores, en lazo a un solo servo de cruz, por lo que volvimos a cerrar la cubierta como estaba en el momento anterior de todas estas operaciones, perdiendo no solo un día de trabajo, si no el ajuste de todo el conjunto que ha habido que rehacer, cubierta, asientos (baos), sistema de cierre con tuercas ocultas, nuevo anclaje del tubo (bocina) con sendas maderas a los lados, sellado del tubo en el espejo por debajo de la LF, etc...
Imagen

Imagen

Imagen

Y ya puestos se ha colocado la madera perimetral de la cubierta y el tramo central, así como el que soporta la cubierta fija del mástil
Imagen

Enlas reunión de hoy se ha tratado de el sistema de RC, servos, funcionamiento, baterias, opciones baratas de los servos de velas, y un largo etc...

Visitad la Dársena y toda su flota http://ladarsenadejacc.es
Avatar de Usuario
JáCC
Nitrogeno en vena
Nitrogeno en vena
Mensajes: 1248
Registrado: 06 Feb 2011, 15:21
12
Contactar:

Re: Hispania 1/25 por JáCC

Mensaje por JáCC »

Hola foro,

Remantando el casco, defectos, tapando pequeños poros, etc..., hace tiempo que me ronda que hay de cierto en los sistemas de impermeabilización con la disolución de poliestireno espandido en algún disolvente,y tras recabar información dos han sido los finalistas

Acetona4

disuelve rápido el corcho blanco, sin embargo no queda un engrudo más o menos líquido que podamos llamar barniz impermeabilizante, lo que resulta de la reducción del corcho es una masa blanda como el chicle y moldeable, flotando en el líquido (acetona) pero no hay una mezcla de ambos, por li que desechamos su uso
Imagen

Disolvente de poliretano
disuelve más lentamente la masa del EPS pero queda integrado en el líquido, quedando un líquido con las textura del barniz, lo hemso llegado a la saturación al integrar el porexpan y le hemos añadido algo más de disolvente y con ello hemso aplicado por dentro del modelo, y como ha sobrado suficiente, le hemso dado una mano generosa al casco y pala del timón
Imagen

Seca muy rápido al tacto, aunque hemso tardado unas horas en dar una serie de manos de lija desde 120, 180, 240 con la orbital (mouse B&D)
la primera pueba ha sido en la fregadera con la pala del timón, poniendole unas gotas de agua en la misma
VIDEO


y viendo esto nos hemos ido al jardín y rociado directamente con la manguera al casco por fuera del barco
Imagen

Dando un resultado excepcional, y aunque ya tenemos comprado el Barniz de dos componentes de Proa, no he querido dejar la ocasión de corroborar si mito o realidad

Visitad la Dársena y toda su flota http://ladarsenadejacc.es
guillermo
Inmersión reparaciones
Inmersión reparaciones
Mensajes: 792
Registrado: 01 Feb 2011, 15:41
12
Contactar:

Re: Hispania 1/25 por JáCC

Mensaje por guillermo »

Me ha gustado el sistema impermeable,tomo nota :mrgreen: en cuanto al timon yo tambien he tenido problemas pero creo que ya lo tengo solucionado.
No se la altura de vuestro barco en la parte de la popa con respecto a la cubierta pero un micro servo podria ir bien,aunque podria ser que el original llevara poleas de renvio conectados al timom y fueran por fuera la cubierta
Me estais cogiendo ganas de hacer un velero solo con la fuerza del viento :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
saludos Guillermo -thumbup -thumbup -thumbup -thumbup
Avatar de Usuario
JáCC
Nitrogeno en vena
Nitrogeno en vena
Mensajes: 1248
Registrado: 06 Feb 2011, 15:21
12
Contactar:

Re: Hispania 1/25 por JáCC

Mensaje por JáCC »

Hola Foro,

describimos como hemos forrado la cubierta con simulación de calfateado con cartulina negra

El modelo y las tracas
Imagen

cogemos 6 tracas y grapamos con estas pinzas de papel
Imagen

Pegamento de manualidades
Imagen

Pegamos y cortamos la tira de cartulina, a más ganar
Imagen

Separamos las tracas con la tira de cartulina pegada
Imagen

y tras varios días
Imagen

Imagen

ssutituimos los tornillos de la imagen primera por estas tuercas ciegas de latón

Imagen

Imagen

mientras escribimos estas líneas se cura la primera, de varias manos, de barniz en la cubierta




Visitad la Dársena y toda su flota http://ladarsenadejacc.es
guillermo
Inmersión reparaciones
Inmersión reparaciones
Mensajes: 792
Registrado: 01 Feb 2011, 15:41
12
Contactar:

Re: Hispania 1/25 por JáCC

Mensaje por guillermo »

Magnifico Mestra,me gusta aunque solo realize una vez el calafateado con cartulina con un barco,ya sabes que soy mas del rotulador de punta cuadrada y gruesa.
Pero visto esa cubierta es formidable :shock: :shock: :shock: :shock: :o :o -thumbup -thumbup
saludos Guillermo el red matao :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Responder

Volver a “Hispania, Tuiga 1/25”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados