Barniz holandés

Moderador: denetor

Responder
manuelsirgo
Sorteando obstaculos
Sorteando obstaculos
Mensajes: 137
Registrado: 05 Sep 2018, 09:16
4
Ubicación: León
Contactar:

Barniz holandés

Mensaje por manuelsirgo »

Hola amigos. Me gustaría conocer la opinión de modelistas que hayan usado el barniz holandés para el acabado del casco. Qué tal va, como lo han aplicado, problemas,... El otro día me lo recomendó un pintor que me dijo que lo utilizaba para reforzar colores al óleo creo, pero me dijo que creía que iba bien también para acabados en madera. ¿Tenéis alguno experiencia?
Gracias.
Avatar de Usuario
JáCC
Nitrogeno en vena
Nitrogeno en vena
Mensajes: 1248
Registrado: 06 Feb 2011, 15:21
12
Contactar:

Re: Barniz holandés

Mensaje por JáCC »

Hola Foro,

Ignoro si he usado este producto alguna vez en bellas artes, pero nunca como te han sugerido, he encontrado esta definición del producto en https://www.titanlux.es/titanarts/barni ... itan-arts/

El BARNIZ HOLANDÉS TITAN ARTS sirve para ser mezclado con colores al óleo y como barniz de acabado. En el primer caso, hace que la pintura seque mejor, evitando que se cuartee, y aportando también brillo, solidez y transparencia a los colores.

Si quieres usarlo como barniz final de cuadros, dilúyelo con ESENCIA DE TREMENTINA o ESENCIA DE PETRÓLEO y conseguirás acabados de altísima calidad para tus obras. Además aplicándolo entre capa y capa de color se puede conseguir una mayor adherencia. Si aún necesitas un secado más rápido, lo conseguirás añadiéndole una pequeña cantidad de SECATIVO DE COBALTO.


Partamos del hecho que cada "armador" puede hacer sus barcos como le venga en la real gana, a esto nada que discutir, pero luego si lo presenta al público puede escuchar cosas que no le agraden y termine como todos nosotros en nuestros principios con un
"¿por qué no lo habría hecho de distinta manera?"
Encontrándonos con un objeto que dista de ser un barco a tamaño reducido

Los barcos no brillan, si brillan los que están lacados en las tiendas de los "chinos" los barcos son mates, otro hora, por el tipo de madera usada, por su textura, pulido, barnizado o encerado, si que arroje algo de brillo cuando le incide la luz en los modelos. Pero los barcos son oscuros, mates, sucios, con crustáceos, salitres, y un largo etcétera como lo desleído de las tablas de pino de las cubertas que termian siendo grises canas por efecto del sol

Dicho esto, yo, JáCC no te lo recomendaría, de no ser que quieras usar tu barco como lienzo para mostrar una pintura

Saludos

Visitad la Dársena y toda su flota http://ladarsenadejacc.es
manuelsirgo
Sorteando obstaculos
Sorteando obstaculos
Mensajes: 137
Registrado: 05 Sep 2018, 09:16
4
Ubicación: León
Contactar:

Re: Barniz holandés

Mensaje por manuelsirgo »

Pues, creeme si te digo que aprecio tus consejos, pero me quedo algo confuso. Hace años daba a los cascos Goma-Laca que si, que dejaba brillo, pero resaltaba mucho la veta de la madera y el resultado estético final era ,muy aceptable. Lo único que no me gustaba era que quizá tenía demasiado brillo. Y también tienes razón en lo que dices respecto de que los barcos tienen que ser sucios, feos, rechapados en muchos sitios, pero,... no se, no es maquetismo (palabra que no se si existe) o escultura realista, sino modelismo. Creo que una "maqueta" debe ser lo más fiel a la realidad en las proporciones (a escala) pudiendo muchas cosas ser irrepresentables o una "escultura realista" fiel en el aspecto estético de lo que representa. Un "modelo", bueno, puede tener casi todo a escala y en cuanto al aspecto estético de lo que representa, puede gustar más o menos el que se parezca a la realidad. No discuto que a mi también me gusta ver modelos realistas. Pero tampoco me disgusta ver acabados bonitos aunque no sean tan realistas.
De todas formas, no creo que utilice el barniz holandés. Hice alguna prueba en maderas sueltas y da un aspecto aceitoso. Sin brillo pero aceitoso y con cierto olor a aceite rancio. Eso si, destaca mucho la veta. Creo que usaré un barniz mate de Titan que no da tanto brillo como la Goma-Laca y algo de brillo (mate) que a mi me mola.
Saludos.
Avatar de Usuario
JáCC
Nitrogeno en vena
Nitrogeno en vena
Mensajes: 1248
Registrado: 06 Feb 2011, 15:21
12
Contactar:

Re: Barniz holandés

Mensaje por JáCC »

Imagen

Este es el que uso yo, aunque Javier (Acercamadera) tiene uno industrial tipo nirocelulosico que también da un aspecto satinado muy agradable, coincido contigo en lo expuesto
Visitad la Dársena y toda su flota http://ladarsenadejacc.es
manuelsirgo
Sorteando obstaculos
Sorteando obstaculos
Mensajes: 137
Registrado: 05 Sep 2018, 09:16
4
Ubicación: León
Contactar:

Re: Barniz holandés

Mensaje por manuelsirgo »

Gracias por la información. Voy a ver que tal queda con uno satinado, ese o de ese estilo.
manuelsirgo
Sorteando obstaculos
Sorteando obstaculos
Mensajes: 137
Registrado: 05 Sep 2018, 09:16
4
Ubicación: León
Contactar:

Re: Barniz holandés

Mensaje por manuelsirgo »

Probé con un titanlux Mate del tipo que me muestras. Y va de lujo, deja cierto olor a cera, no rancio, marca la veta y no brilla. Gracias por el consejo. Tarda un poco más en secar, pero va muy bien.
La madera es caoba
La primera foto es sin flash


Las otras dos con flash




Saludos.
Avatar de Usuario
ignacio
Sorteando obstaculos
Sorteando obstaculos
Mensajes: 269
Registrado: 17 Sep 2018, 01:20
4
Contactar:

Re: Barniz holandés

Mensaje por ignacio »

Muy bien te ha quedado.
Avatar de Usuario
JáCC
Nitrogeno en vena
Nitrogeno en vena
Mensajes: 1248
Registrado: 06 Feb 2011, 15:21
12
Contactar:

Re: Barniz holandés

Mensaje por JáCC »

¿Qué tipo de embarcación es ? está muy estilizada en popa, el resultado es garantizado con este tipo de barnices
Visitad la Dársena y toda su flota http://ladarsenadejacc.es
manuelsirgo
Sorteando obstaculos
Sorteando obstaculos
Mensajes: 137
Registrado: 05 Sep 2018, 09:16
4
Ubicación: León
Contactar:

Re: Barniz holandés

Mensaje por manuelsirgo »

Es el barco del mar de Galilea. Una barca que se encontró en 1986 y que se ha datado entre el año 1 y el 33 DC. Prácticamente coincide con la época en que predicaba Jesús en el lago Tiberiades (ahora llamado mar de Galilea), donde pescaban los apóstoles y demás. Por eso la llaman la Barca de Jesús, aunque no hay nada que vincule el hallazgo con Jesús o con los apóstoles, lo que si es seguro es que tuvieron que verla o la suya sería similar pues no había tantas embarcaciones en aquel lago en aquella época. Hay bastante información en Internet. Por ejemplo:
http://protestantedigital.com/cultura/2 ... o_de_Jesus

https://fundaciontierrasanta.es/2016/06 ... e-galilea/

Estoy a punto de acabarla, unas dos semanas. Cuando la acabe subo fotos.
Crisroig
Embarcado
Embarcado
Mensajes: 2
Registrado: 13 Oct 2019, 20:08
3
Contactar:

Re: Barniz holandés

Mensaje por Crisroig »

Hola ha todos, con respecto a los barnices yo suelo el utilizar titanlux, si quiero que el casco brille un poco pero no mucho, ligo al 50% barniz mate con el brillante, hago una prueba si me sale con mucho brillo le añado del mate, que me sale con poco brillo al contrario, del brillante, así le doy el tono que le vaya bien a la embarcación....pero eso si manuelisidro antes te recomiendo que hagas las pruebas pertinentes, sobre todo para que no te pase como te ha apuntado algún compi, y que después del trabajo echo no se de tu agrado.

Saludos.
Responder

Volver a “Acabados”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados